Las ecotraviesas son una opción sostenible y versátil para la creación de espacios exteriores. Estas traviesas de material reciclado ofrecen una alternativa ecológica a la madera tradicional y pueden utilizarse en una amplia variedad de proyectos de paisajismo y decoración. Si bien es común verlas en arriates y parterres, hay muchas otras aplicaciones interesantes para las ecotraviesas en exteriores. A diferencia de las traviesas de tren reutilizadas, las ecotraviesas provienen de bosques certificados, y son tratadas contra los hongos y los elementos externos en autoclave.
Caminos y senderos
Las ecotraviesas pueden utilizarse para delinear y construir caminos y senderos en jardines, parques y áreas de recreación. Algunos beneficios de su uso en este contexto incluyen:
- Durabilidad: Las ecotraviesas resisten la putrefacción, la humedad y las plagas, lo que las hace perfectas para uso en exteriores.
- Estabilidad: Su peso y forma proporcionan una base sólida y estable para caminar.
- Estética: La variedad de colores y acabados disponibles permiten crear senderos atractivos y armónicos con el entorno.
- Mantenimiento: Requieren poco mantenimiento y son fáciles de limpiar.
Mobiliario urbano
El mobiliario urbano hecho de ecotraviesas es una excelente opción para áreas públicas, como parques y plazas. Algunos ejemplos de mobiliario que se pueden crear con ecotraviesas incluyen:
- Bancos
- Mesas de picnic
- Puestos de información
- Cercas y vallas
- Jardineras
El uso de ecotraviesas en mobiliario urbano no solo promueve la sostenibilidad, sino que también añade un toque natural y estético al entorno.

Estructuras de juegos infantiles
Las ecotraviesas son ideales para construir estructuras de juegos infantiles en parques y jardines. Algunas ventajas de utilizar ecotraviesas en este tipo de proyectos incluyen:
- Seguridad: Las ecotraviesas no contienen productos químicos como la creosota y son resistentes al astillado, lo que las convierte en una opción segura para los niños.
- Resistencia al desgaste: Soportan bien el uso constante y las condiciones climáticas adversas, lo que garantiza la longevidad de las estructuras de juego.
- Versatilidad: Se pueden utilizar para construir una variedad de estructuras, como columpios, toboganes y puentes.
Construcción de muros y terrazas
Las ecotraviesas pueden utilizarse para construir muros y terrazas en jardines y áreas exteriores. Estos muros pueden servir para:
- Contener tierra en áreas inclinadas.
- Crear niveles en terrenos con pendiente.
- Delimitar áreas específicas del jardín o el espacio exterior.
La durabilidad y estabilidad de las ecotraviesas las convierten en una opción ideal para este tipo de construcciones. Además, su aspecto natural y atractivo las hace perfectas para integrarse en cualquier diseño de paisaje.

Puentes y pasarelas
Las ecotraviesas pueden utilizarse en la construcción de puentes y pasarelas en jardines, parques y áreas naturales. Estas estructuras pueden tener una variedad de propósitos, como cruzar arroyos, conectar áreas separadas del jardín o simplemente añadir un elemento decorativo al espacio exterior. Algunas ventajas de utilizar ecotraviesas en la construcción de puentes y pasarelas incluyen:
- Resistencia al agua y la humedad: Las ecotraviesas son resistentes a la putrefacción y la absorción de agua, lo que las hace ideales para construcciones cerca de fuentes de agua.
- Capacidad de carga: Gracias a su resistencia y durabilidad, las ecotraviesas pueden soportar cargas pesadas, lo que permite crear estructuras seguras y funcionales.
- Estética: La apariencia natural y atractiva de las ecotraviesas se adapta perfectamente a entornos naturales y paisajísticos.